top of page

NANDO LÓPEZ

Literatura, identidad y visibilidad: la ficción como recurso

BOlMIEHV_400x400.jpg

Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y doctor en Filología Hispánica.

 

En 2010 fue finalista del Premio Nadal con La edad de la ira, un long-seller convertido en serie televisiva de éxito internacional —Francia, Italia, Bélgica, Grecia…— con el que inició una sólida trayectoria narrativa en la que figuran Los elegidos, Presente imperfecto, Cuando todo era fácil, El sonido de los cuerpos o Hasta nunca, Peter Pan.

 

Galardonado con el Premio Arcoíris 2023 —concedido por el Ministerio de Igualdad—, el Premio Triángulo Cultura 2022 y el Premio Gran Angular 2020 por La versión de Eric, es también un reconocido autor de libros juveniles como la trilogía Algo más que sexo, Las durmientes, Cuál es lucha, Nadie nos oye o El río de las primeras veces, entre otros muchos.

 

Como dramaturgo ha sido finalista en tres ocasiones a los Premios Max de Teatro (por #malditos16, Desengaños amorosos y Tito Andrónico) y sus obras teatrales, entre las que figuran Esta sí tenemos que bailarla, Cuando fuimos dos o Inventando a Lope se han estrenado en numerosos países (Estados Unidos, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, México…).

 

Además, ha abordado la creación audiovisual como guionista y productor ejecutivo en Red Flags, serie basada en una idea original suya.

 

En su ponencia, Literatura, identidad y visibilidad: la ficción como recurso, hablaremos de cómo la literatura puede ayudarnos a construirnos, vernos y abrazarnos, partiendo tanto de su propio trabajo literario como de otros títulos que pueden ser recursos útiles en el aula y en la familia para facilitar recursos que promuevan la visibilidad, la igualdad y la convivencia.

© 2024 Regidoria d'Educació. Ajuntament de La Vall d'Uixó

bottom of page